Economía

Desde el martes échela más plata al bolsillo para pagar el bus o el mega

La directora del Área Metropolitana Centro Occidente – AMCO, Claudia Patricia Cárdenas Ortiz, informó dijo que luego de la Junta Directiva de la entidad, reunida el 17 de enero, acordó establecer las nuevas tarifas del transporte público que regirán para el 2024.

Una vez analizada la canasta de costos del sector transporte de los municipios de Pereira, Dosquebradas y La Virginia, se tomó la decisión de incrementar la tarifa del transporte público en sus diferentes modalidades.

Para el Sistema Integrado de Transporte Masivo – SITM (Megabús y Megacable), sistema colectivo (busetas naranjas) y el transporte mixto (chivas y camperos), el costo del pasaje quedó a $2.950 y comenzará a partir del 23 de enero. 

Según la funcionaria las tarifas para el servicio público de transporte terrestre automotor individual en vehículos tipo taxi, en la jurisdicción del Área Metropolitana del Centro Occidente quedarán de la siguiente manera.

-Carrera mínima $6.000
-Banderazo $1.600
-Cada 80 mts $160
-Cada 70 segundos $160
-Recargo nocturno, dominical y festivos $1.200
-Recargo Aeropuerto Internacional Matecaña entrando $3.000
-Recargo Aeropuerto Internacional Matecaña saliendo $4.500
-Recargo a Moteles $3.000
-Recargo después de la E.D.S Santa Bárbara $3.600
-Hora de Servicio o fracción de hora $30.000.

Sostuvo que esta tarifa para el servicio de taxi solo empezará a regir en el momento en que se haga la actualización de las calcomanías y taxímetros con los sellos correspondientes, que certifiquen la calibración para el Área Metropolitana Centro Occidente.

Explicó que esperan que la logística para calibrar los taximetros dure a aproximadamente 20 días, con fecha tentativa del 20 de febrero para la actualización de todos los amarillos.