En una Comunidad indígena están consolidando la Asociación de Mujeres Paneleras de Kundumí
Dos años después de ser elegida como Mujer Comfamiliar, Francia Elena Giraldo Guasorna, quien rompió las barreras del machismo al interior de las comunidades indígenas, hoy está consolidando su sueño y es la creación de la Asociación de Mujeres Paneleras de Kundumí.
Hoy mujeres como ella, jóvenes, niñas, y hasta las mayores, hacen parte de este proyecto el que avanzan en la comercialización de panela, la que ellas producen diariamente y distribuyen a diferentes localidades de Risaralda.
El proyecto se replica en otros resguardos y otras comunidades en la zona de Pueblo Rico. También para que este proyecto sea un atractivo turístico.
Ahora requieren de una carreta para poder transportar la caña, ya que en este momento los están haciendo ellos y que les den el registro del Invima
En este proceso también ha contribuido el proyecto Pacífico Biocultural, liderado por la FAO, en asocio con el SIRAP Pacífico y MinAmbiente. Este proyecto aportó recursos para una planta de energía y una pulverizadora de panela que transportaron ellos mismos con ayuda de los hombres del resguardo en un largo camino desde Pueblo Rico al trapiche.