En la UTP se está construyendo en el Jardín Botánico la Universidad Tecnológica de Pereira, el Laboratorio de Estudios para el Desarrollo Acuícola del programa de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UTP, en donde se adelantarán investigaciones para recuperar las especies de peces de las cuencas del eje cafetero, inicialmente la “sabaleta” (bricon henni), especie endémica de la región y en peligro de extinción.
Adicionalmente servirá como escenario para la docencia e investigación piscícola de especies de interés económico en Colombia como la tilapia roja, tilapia chitralada y tilapia blanca.
El Laboratorio Acuícola, será también un aula viva que junto a la Casa Malla integrará el ecosistema científico y pedagógico dentro de los demás sitios del Jardín Botánico.
El objetivo de la conservación de ecosistemas acuáticos de la región, en especial de la sabaleta común es adelantar el repoblamiento en microcuencas en Risaralda y se plantea investigar las diferentes medidas de manejo, conservación y reproducción de la especie, estudio genético de poblaciones in situ y en laboratorio para su monitoreo.