Lo que ocurre en la alta montaña es un sensor natural para determinar el nivel de urgencia de las acciones que se deben adoptar para seguir contando con disponibilidad de agua, razón por la que desde la Gobernación de Risaralda se adelantan acciones no sólo de compra de predios en zonas de cuenca sino también de reforestación y de sensibilización de las comunidades para hacer uso adecuado del recurso, las mismas que cobran relevancia en el marco del Día Mundial del Agua que se conmemoró este 22 de marzo.
Esto dijo Jorge Luis Ceballos, profesional especializado del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales IDEAM.
Destacó el profesional que en Risaralda se están adelantando acciones para garantizar el acceso al agua, pero es tiempo que las nuevas generaciones y toda la ciudadanía ser concienticen alrededor de lo que cada uno está haciendo para trabajar en la resiliencia del territorio.