Hospital Universitario San Jorge de Pereira aforará presupuesto de $258.635 millones para 2024
La Junta Directiva del Hospital Universitario San Jorge de Pereira aprobó este martes el presupuesto de rentas y gastos para la vigencia fiscal del 2024, el cual asciende a $258.635 millones.
Dicho presupuesto, que representa un incremento del 8.26% con respecto de la cifra que se está ejecutando en este año, contempla una recuperación de cartera superior a los $36.214 millones.
En el presente año, el hospital cerrará la vigencia con una ejecución presupuestal de $238.899 millones, lo que significa que el aforo previsto para el 2024 es viable.
A la fecha, la cartera vigente y recuperable del centro asistencial asciende a $76.000 millones, de los cuales $13.000 millones corresponden a Asmet Salud, $12.000 millones a la deuda pendiente por la atención a la población migrante, $11.000 millones a la EPS Pijao Salud, $6.000 millones a la Nueva EPS, entre otros deudores.
El gerente del Hospital Universitario San Jorge, Javier Alejandro Gaviria Murillo, indicó que el incremento en los recaudos superior a los $65.318 millones en comparación con el 2022, representa un incremento del 38%. Para el mes de diciembre, el último mes de esta vigencia, se proyecta un recaudo superior a los $17.000 millones.
En cuanto a la facturación, el incremento registrado es del 17.3%, lo que equivale a una cifra cercana a los $40.418 millones.
Por último, Gaviria Murillo indicó que el déficit de $53.409 millones con que recibió el hospital San Jorge en noviembre del 2022, espera cerrar este año en una cifra de $35.304 millones, lo que implica una reducción de las cuentas por pagar cercana a los $18.104 millones. Es de indicar que el Hospital cierra este año con cero deudas con el sistema bancario y financiero.