Política

Enfrentamientos entre comunidades por bloqueos en la vía al Chocó

Con problemas de movilidad, con discusiones con lo transportadores, incluso con la retención por varios minutos del conductor de un bus de transporte de pasajeros, transcurrió el primer día de minga que realiza la comunidad indígena de Dokabú en el corregimiento de Santa Cecilia, en la vía que comunica a Risaralda con el Chocó, y que se concentra en el sector de Gitó, esperando respuestas a una serie de peticiones que presentaron a la alcaldía de Pueblo Rico, a la Gobernación y al Gobierno Nacional.

Se ven también algunas imágenes de como personas enfermas y con dificultades de salud, tuvieron que pasar los bloqueos a pie, ya que la guardia indígena no les permitió el paso.

En la zona se reportan largas filas de vehículos esperando que se habilite la vía y puedan continuar con su destino, mientras los usuarios hicieron transbordo, debido a lo inconvenientes generado

Por su parte Victor Miguel Angel Moreno, vocero de las comunidades afro en Pueblo Rico, explicó que hasta las horas de la tarde no habían tenido ningún acercamiento con la autoridades y en el sitio solo hizo presencia el personero municipal.

Agregó que uno de los problemas de su comunidad, es el puente peatonal que comunica el casco urbano del corregimiento con las veredas, el cual está en malas condiciones, además, solicitaron que este lo construyan para el paso de vehículos.