Las autoridades en Risaralda están en alerta ante la intención, presuntamente, de bandas criminales de Antioquia que estarían utilizando a un líder indígena en en el municipio de Quinchía en Risaralda, para que solicite ante la Justicia Especial para la Paz, la salida de algunas personas detenidas por diferentes delitos, para que continúen pagando su condena con trabajo en un resguardo al occidente del departamento.
El caso fue alertado por las autoridades en el departamento de Antioquia y el alcalde de Quinchía, ya que al parecer personas ya habrían llegado a la localidad por medio de esta figura, pero al parecer se trataría de jefes de bandas criminales los llegan a esa localidad bajo este beneficio.
El comandante del Batallón San Mateo, coronel Mauricio Salas, quien participó en un consejo de seguridad sobre esta situación en las últimas horas.
Aunque por esta figura lograron ingresar dos personas indígenas a este proceso donde continúan pagando su condena con trabajo en el resguardo, las tres que recién llegaron no serían de estas comunidades.
Esta situación ha generado la alerta de la comunidad, de las autoridades que ya analizaron el caso, pero para el coronel Salas, la preocupación es mucho mayor.
Aunque descartó que esto termine en reclutamientos, si le preocupa que esta situación altere la tranquilidad de Quinchía y el departamento.