Inicio Medio Ambiente Con monitoreo a las fuentes hídricas, la CARDER mide la calidad y...

Con monitoreo a las fuentes hídricas, la CARDER mide la calidad y cantidad de las aguas en Risaralda

64

El programa de monitoreo del recurso hídrico perteneciente a la Subdirección de Gestión Ambiental Sectorial CARDER, tiene como objeto realizar monitoreo de las fuentes hídricas superficiales como ríos y quebradas, así como de las aguas subterráneas.

El programa se enmarca en el plan de manejo de aguas subterráneas generado por la entidad, así como el control de vertimientos al sector doméstico y no doméstico  en el departamento de Risaralda.

En dicho ejercicio, se realiza el monitoreo a las fuentes hídricas como: fuentes abastecedoras a los principales acueductos municipales, programa de objetivos de calidad, planes de ordenamiento del recurso hídrico PORH, plan de ordenamiento y manejo de cuencas POMCA.

De igual manera hace seguimientos a los rellenos sanitarios, al igual que el programa de manejo de aguas subterráneas, acuífero Pereira Dosquebradas), y como control a los vertimientos líquidos, con el programa de control de vertimientos al sector doméstico en centros poblados y condominios y no doméstico en empresas de manufactura, plantas de beneficio, plantas de procesos de alimentos, entre otras.

La Corporación cuenta con un laboratorio de análisis agua debidamente acreditado ante el IDEAM, el cual permite realizar los debidos análisis de parámetros de laboratorio y trabajo de campo como es la toma de muestra y las mediciones de caudal y así obtener una información certificada y de calidad.

La información suministrada sirve como insumo para realizar los seguimientos y controles a los diferentes programas que tiene como objeto la CARDER y así mismo verificar las condiciones actuales de la fuente hídrica, con lo cual se toman decisiones sobre el estado del recurso y poder regular las autorizaciones y concesiones ya cedidas y las nuevas requeridas ante la Corporación.

Artículo anteriorTránsito avanza con campaña de sensibilización para evitar que peatones pierdan la vida en corredores viales
Artículo siguienteEl evento sobre Innovación y Conexiones de valor organizado por R&A Smart Health, este 19 de mayo en Pereira