Coordinación Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres (CDGRD) y la Alcaldía de Mistrató reactivaron las obras de seis puentes peatonales
La Coordinación Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres (CDGRD) y la Alcaldía de Mistrató reactivaron las obras de seis puentes peatonales que fueron destruidos por una creciente súbita del río San Juan en enero de 2023.
Con una inversión de aproximadamente de 7 mil 500 millones de pesos, el proyecto busca restablecer la conectividad en las veredas Humacas Bajo, El Socorro, Canchibare, El Silencio, La Albania y Guapá.
La coordinadora departamental para la gestión del riesgo de desastres, Diana Carolina Ramírez Laverde, destacó la gestión del gobernador Juan Diego Patiño y el alcalde Diego Parra, así como el apoyo de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres.
Se espera que al menos cinco de los seis puentes estén terminados a finales de 2025, gracias a la implementación de dos frentes de obra por parte del contratista.
Salomón Odín Figueroa Nieto, asesor del director nacional para la gestión del riesgo de desastres, supervisó el estado de las obras y el cronograma del proyecto.
La comunidad, incluyendo el profesor Wilson Francisco Dogenesama de la Institución Educativa Bajo Canchibare, expresó su agradecimiento y alivio, ya que los puentes son cruciales para la seguridad y el acceso a la educación de los niños y niñas de la zona.