Luego de surtir un proceso de selección y de evaluación de requisitos técnicos, administrativos y financieros, la Gobernación de Risaralda eligió a la Sociedad de Mejoras de Pereira como operador de atención a los artesanos bajo la marca Artesanías de Risaralda, dando paso a una nueva etapa de fortalecimiento del ecosistema artesanal del departamento.
Este convenio de cooperación por $338 millones que se ejecuta con recursos de la administración departamental y la SMP , busca el posicionamiento de la marca Artesanías de Risaralda, creada en el año 2009, así como el fortalecimiento de las iniciativas productivas y de las habilidades blandas de quienes con sus manos dan vida a piezas únicas, que consolidan al departamento dentro del mapa artesanal del país.
Así lo confirmó la secretaria de desarrollo económico de Risaralda, Ana María Valencia.
De acuerdo con Ana María Cuartas, directora ejecutiva de la Sociedad de Mejoras de Pereira ProRisaralda, para la entidad es un reto muy importante asumir la operación del programa Artesanías de Risaralda, el cual beneficiará a 352 artesanos, con quienes se trabajará en la implementación de una propuesta integral de atención, que permitirá rescatar saberes tradicionales para la generación de valores competitivos y la sofisticación de productos.
“La Gobernación ha confiado en la trayectoria administrativa, financiera y capacidad de ejecución de proyectos, por ello, desde la Sociedad de Mejoras de Pereira, damos inicio a este hermoso proyecto para fortalecer tan importante actividad que resalta nuestra cultura y llevar bienestar a los artesanos de Risaralda, con una mirada hacia la consolidación del sector, buscando incrementar la participación en el sector productivo y en escenarios de comercialización, de tal manera que se vea reflejado en mejoramiento de sus ingresos y calidad de vida”, aseguró Cuartas.