Inicio Salud Siguen las quejas contra Salud Total

Siguen las quejas contra Salud Total

20
0

La situación para los usuarios que fueron traslados de Medimás EPS, hacia SaludTotal, se encuentran sin acceso a medicamentos para patologías crónicas o que reciben medicamentos especiales, toda vez que no están siendo contratados en los municipios, además esta EPS no cuenta con oficinas en las localidades donde tiene usuarios del régimen subsidiado, generando confusión para los afiliados que cuando tienen recursos, se trasladan a la ciudad de Pereira, sin respuesta alguna a sus necesidades porque muchos no alcanzan a adquirir la ficha para la atención (entregan 150 fichas diarias) o cuando se trata de remisiones para servicios especializados, están recibiendo autorizaciones para hacerse tratamientos o procedimientos en otros departamentos.

A lo anterior se suma la no cancelación de los servicios a los hospitales públicos, situación que tiene ad-portas de generar una disminución de servicios y su consecuente despido del talento humano por ausencia de recursos y de usuarios para ser atendidos por la no contratación por parte de esta entidad.

Ayer la Asociación de Hospitales, citó a reunión de carácter prioritaria para analizar en tema, en esta convocatoria participaron funcionarios del área de aseguramiento del Ministerio de Salud y Protección Social, funcionarios de la Secretaría de Salud departamental, direcciones locales de salud y los gerentes de los hospitales. Una vez presentada la situación por cada uno de los hospitales y las direcciones locales, hoy se podría decir que están en el abandono por parte de la EPS Salud Total.

Esto dijo Olga Lucía Zuluaga, directora ejecutiva de la Asociación de Hospitales de Risaralda

Durante la reunión donde los gerentes de los Hospitales de Risaralda expusieron sus preocupaciones financieras generadas por el no pago oportuno de la cápita, se conocieron situaciones que las direcciones locales de salud han tenido que enfrentar en el último mes, como el caso del municipio de Belén de Umbría, donde son entregadas solo 20 fichas para atender los usuarios, generando lo que nunca antes se presentaba en ese municipio, y son las filas después de la medianoche para lograr una ficha.

Artículo anteriorSe construirá una nueva obra de mitigación a la altura del Polideportivo del barrio El Japón
Artículo siguienteGobernación de Risaralda seleccionada para ser un Territorio Stem+ en educación