Deportes

Sebastián Valencia: una mano fuerte en el voluntariado de Risaralda

Sebastián Valencia es voluntario de Prensa en Risaralda, bogotano, hincha de Millonarios, pero pereirano por adopción, Sebastián es un guerrero de la vida, es para atleta y actualmente integra la selección colombiana de bádminton. 

Sebastián tuvo una infancia difícil, su padre fue el héroe, además de su abuela paterna quien estuvo a cargo de su crianza.  Precisamente fue su papá quien le inculcó el amor por el deporte, comenzó con el fútbol y con el patinaje de velocidad. Incursionó en muchas disciplinas, hasta que inició la carrera militar en el año 2005, destacando en su carrera con importantes reconocimientos, pero tres años después, la vida de este voluntario cambió. 

“Cuando llevaba estudiando 3 meses del primer semestre de Enfermería Superior en el Hospital Militar Central, salí con mi moto y en una esquina, un bus de servicio público se quedó sin frenos y me arrolló por el lado izquierdo. De inmediato quedé sin signos vitales con fractura abierta en la pierna, el casco se me enterró en la frente, tuve trauma craneoencefálico y fractura de todas las vértebras del cuello y cervicales, quedé con invalidez en mi brazo izquierdo, duré 18 días en coma, yo tenía tan solo 20 años. Muchas personas decían que no iba a sobrevivir, ya que yo estaba muy débil, me tenían que hacer electroshock cada 3 días”. Sebastián narra con firmeza sus vivencias. 

Sebastián duró 5 años y medio hospitalizado y otros 13 meses en silla de ruedas, ya que, debido a su invalidez del brazo izquierdo, no podía usar muletas para caminar. Su situación lo llevó a la pensión por invalidez, pidió su retiro de las fuerzas militares y se enfocó en su recuperación, comenzó a hacer terapias con su brazo izquierdo que no tenía ninguna funcionalidad. 

Duró 13 años en terapias, pero no hubo recuperación, entonces se decidió por la amputación, aunque es un proceso difícil de vivir, Sebastián se enfocó en lo positivo “la amputación me permitió ser más competitivo en los deportes que practico, ya que mi brazo izquierdo era un peso muerto que tenía que cargar”. 

En el marco de los VI Juegos Paranacionales, la historia de Sebastián cobra mucho valor, este voluntario ha estado pendiente de los periodistas y precisamente es entrevistado para contar su historia, donde también se destaca como para atleta. 

Lleva 10 años en el para ciclomontañismo y el para ciclismo, compitió por Caldas, durante dos campeonatos nacionales, luego representó a Risaralda en el para triatlón durante 1 año, y actualmente es el único representante del Eje Cafetero en el para bádminton, donde ha tenido una gran historia y aunque le duele que este deporte no haya sido incluido para los Juegos Paranacionales, decidió a ser voluntario. 

“Al realizar mi trabajo como voluntario, me siento como una persona normal, le doy “una mano a todos” y también me permite alentar y motivar a los deportistas, en los Paranacionales también estoy en la comisión de comunicaciones, a mí me gusta informar y estar informado, un motivo fuerte para estar en esta comisión, además apoyaré en paracycling, viendo competir a excompañeros de mis días en ese deporte.” Mencionó Sebas. 

Ha sido una experiencia exitosa en el voluntariado, ya que ha contribuido a las Justas deportivas más importantes del país y ha podido conocer a grandes atletas, sin duda, una motivación para seguir fortaleciendo su carrera deportiva. 

Y es que precisamente el deporte engrandece, Sebastián lo tiene claro y por eso, así como lo recibió de su padre, él motiva a Samuel, su hijo de 9 años de edad, a vivir el deporte como un estilo de vida, “yo le digo a los padres que estimulen a sus hijos a que practiquen un deporte y dejen que ellos elijan lo que les guste, sin obligarlos a hacer lo que creen que es lo mejor. Esto también sirve para mantenerlos alejados de los vicios” 

Sebastián es un guerrero de la vida, para su hijo, “es más fuerte que Hulk, porque Hulk aún con toda su fuerza, no puede hacer lo que Sebastián hace con un solo brazo”, espera seguir activo en el deporte y revalidar su título en para bádminton como campeón en la categoría máster, título que logró con su único brazo en el municipio risaraldense de Santa Rosa de Cabal.

Este voluntario y para atleta es un digno representante de la tenacidad del ser humano, es la muestra real que las limitaciones solo están en la mente y que la vida con actitud, cobra un valor diferente en medio de las circunstancias más apremiantes. Definitivamente la vida a veces prueba a los más valientes y también los premia. 

Nota realizada por Andrea Mesa Quiceno, Coordinadora de Prensa Risaralda, Juegos Deportivos Para Nacionales