Política

Risaralda refuerza protección a comunidad LGTBIQ+ tras amenazas a mujeres trans

La Gobernación de Risaralda, en respuesta a denuncias de amenazas contra mujeres trans del colectivo «Mariposas del Café», ha activado un plan de protección y garantías. El Subcomité departamental de prevención, protección y garantías de No repetición, liderado por la Secretaría de Gobierno Departamental, se reunió de urgencia para abordar la situación.

Las amenazas, que se habrían originado a través de redes sociales y WhatsApp, señalan al grupo armado ilegal ELN como responsable. Cinco mujeres trans han formalizado las denuncias, activando la ruta de atención correspondiente y la solicitud de medidas de protección colectivas ante la Unidad Nacional de Protección (UNP).

El secretario de Gobierno de Risaralda, Israel Londoño, enfatizó la importancia de actuar con responsabilidad y verificar la información antes de generar alarma. «Nuestra prioridad es la seguridad de la ciudadanía», afirmó.

Mónica Colina, delegada de la Defensoría del Pueblo, destacó la necesidad de un enfoque diferencial para proteger a la comunidad LGTBIQ+. Se verificará si hay menores de edad o estudiantes indígenas involucrados, para tomar medidas urgentes.

La Gobernación y la Alcaldía de Santuario informarán a la comunidad sobre los avances de la investigación, evitando la desinformación.