El secretario de Salud de Risaralda presentó ante la Asamblea cómo va la formulación de la política pública para la salud mental. El documento técnico de la política pública será presentado el próximo 31 de octubre ante el consejo territorial de salud mental y la primera semana de noviembre ante el consejo de política social de Risaralda
Dijo que en la etapa de diagnóstico han participado más de 1.000 risaraldenses, quienes se han sumado a través de diversos mecanismos, contando sus experiencias y contextualizando frente a la salud mental.
Según lo expuesto por el secretario de Salud, Rodolfo Antonio Burgos Pereira, la política pública se ha trabajado de forma transversal con diferentes secretarías, para hacer una política integral que esté basada en la nacional pero dando cumplimiento a las necesidades del departamento.
Luz María Martínez Sánchez, funcionaria de la dirección de políticas públicas de la Secretaría de Planeación de Risaralda, argumentó que en la estructuración de la política se ha tenido presente el contexto real de la comunidad, con quienes se ha hecho un diagnóstico en el que han participado padres de familia, ciudadanos y personas de diversos sectores.