Política

Plan de Desarrollode Risaralda tuvo uncumplimiento de metas de producto de un 96,2%

Al finalizar el cuatrienio 2020-2023 la Gobernación de Risaralda realizó la evaluación de ejecución del Plan de Desarrollo “Risaralda, Sentimiento de todos”.

Allí se muestran resultados en cumplimiento de metas de producto de un 96,2%; en virtud de las variables de gran envergadura que se formularon para el cuatrienio.

La administración departamental se propuso reducir brechas sociales y lograr impactar las comunidades vulnerables, reduciendo pobreza, llevando alimento a los más necesitados, entregando soluciones de vivienda y de acceso de servicios públicos, garantizando tanto infraestructura como programas educativos y generando condiciones para el acceso a servicios de salud.

Los recursos dispuestos y programados de acuerdo con el Plan Plurianual de inversiones (PPI) para el cuatrienio correspondió a $2.1 Billones, los cuales incluyen los recursos generales de las diferentes fuentes de financiación propias, como los del Sistema General de Regalías (SGR), teniendo en términos de ejecución para el período de gobierno 2020-2023 un resultado satisfactorio con cerca del 6,5% superior a lo programado, ubicándose en $2,2 Billones.

La mayor destinación de recursos se focalizó en la línea estratégica Risaralda Social con sentimiento de todos, con el 73% de la inversión para el cuatrienio, mostrando una clara inclinación hacia un gobierno de tipo social, mientras tanto fueron invertidos en una proporción del 17% en la línea estratégica dedicada a asuntos de desarrollo económico, competitividad e infraestructura, apuesta que se encuentra en el mejoramiento de las condiciones económicas para el Departamento.
Las inversiones enfocadas en la sostenibilidad ambiental y gestión del riesgo, se ubicaron en cerca de $95.586 Millones, los cuales serían un 71% superior a lo programado en el Plan Plurianual de inversiones, en parte por las mayores destinaciones que han sido necesarias en el marco de asuntos de tipo ambiental y la emergencia por cuenta del COVID 19 y los eventos de emergencia que tuvieron que ser atendidos como contingencias, complementado por inversiones en proyectos como alertas tempranas y fortalecimiento de organismos de socorro en Municipios del Departamento.

Los recursos destinados a la línea estratégica Gobierno Abierto y una ciudadanía activa y con sentimiento de todos, ejecutó para el cuatrienio cerca del 5% del total invertido, lo que indicaría que también el gobierno departamental le apunta al fortalecimiento de la capacidad institucional, lo que toda vez que dicha inversión fue superior en un 41,3% a la programada al inicio del período de gobierno.

Inversión de recursos provenientes de Regalías
Por cuenta de los recursos del Sistema General de Regalías (SGR), se ejecutaron inversiones en el cuatrienio por valor de $330.1797 Millones, que representan cerca del 15% de la inversión púbica, lo que indicaría que, por cada 100 pesos invertidos en el Departamento, 15 correspondieron a recursos del SGR, lo que deja claro la importancia de esta fuente en la consolidación de la estrategia de cierre de brechas regionales, especialmente en lo que a pobreza y condiciones sociales se refiere.

Los favorables resultados en términos de la inversión, tienen su sentido en la gestión fiscal para mantener el flujo hacia sectores de vital importancia para el mejoramiento de las condiciones socio económicas en Risaralda, mostrando igualmente que además de invertir por encima de lo presupuestado, el Plan se financió de manera estratégica, con enfoque social pero acompañado de apuestas para el desarrollo de capacidades en lo que se refiere a la búsqueda de mejores estándares para la competitividad del Departamento, lo que indica una adecuada articulación de sectores y dependencias hacia una inversión agregada.

*Informe Basado en datos suministrado por la Administración Municipal