La UTP impulsa el agro con el Centro de Desarrollo Tecnológico Agroindustrial
El Rector de la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP), Luis Fernando Gaviria, presidió el Consejo Académico del 12 de febrero desde el Centro de Desarrollo Tecnológico Agroindustrial (CDTA), ubicado en el Edificio 15 de la Institución. El objetivo de la sesión fue presentar este espacio innovador, donde se desarrollan proyectos, prototipos y productos dirigidos a fortalecer el sector agroindustrial de la región y del país.
Un motor de transformación agroindustrial
El CDTA es una plataforma que articula, potencializa y transfiere proyectos en las principales cadenas productivas del territorio. El Rector Gaviria destacó la importancia del centro:
«Es un gran centro con 18 laboratorios, enfocado en materias primas clave como el aguacate, plátano, mora y cacao. Queremos mostrarle a la comunidad académica la capacidad de la UTP para industrializar estos productos”.
Pablo Alejandro Peláez, director del CDTA, resaltó la infraestructura y equipamiento del centro:
«Contamos con tecnología para la caracterización de materias primas y el desarrollo de prototipos en laboratorios especializados, ofreciendo soluciones tanto a la UTP como al sector productivo”.
Un proyecto con visión de futuro
El CDTA surgió en 2016, impulsado por el interés de la UTP en fortalecer el agro risaraldense. A través del Sistema General de Regalías, la universidad consolidó este centro, que hoy es una realidad.
El CDTA no solo apoya la agroindustria, sino que también es un pilar en la formación estudiantil. El Rector Gaviria enfatizó que los estudiantes, a través de prácticas e investigación, aprenden sobre nuevas tecnologías y procesos de industrialización, fortaleciendo su formación académica y profesional.
Con miras al futuro, la UTP proyecta el CDTA como un centro líder en agroindustria, generando innovación, transferencia tecnológica y desarrollo sostenible en la región y el país.