La comunidad indígena del resguardo Gitó Docabú ha anunciado que entrará en Minga indefinida
La comunidad indígena del resguardo Gitó Docabú ha anunciado que entrará en Minga indefinida permanente a partir del lunes 10 de febrero de 2025 a las 6:00 am en el Bajo Gitó. La decisión fue tomada en asamblea general debido al incumplimiento de acuerdos por parte de la administración municipal y departamental en la realización de proyectos comunitarios, infraestructura y dotación de material educativo.
Entre las exigencias de la comunidad se encuentran:
– Terminación de proyectos de infraestructura inconclusos, como el puente de Bajo Gitó y los acueductos de Jito Chake, Cuna Gitó y Colonia.
– Construcción de nuevas obras, como escuelas en Oscordó, Las Torres, Buenos Aires, La Playita y Yoraudo, un puesto de salud en la zona 2, un restaurante escolar y aulas para la IE Ebera Kirisia.
– Mejoramiento de vías, como la placa huella de Cicuepa a Cortijo y el camino ancestral de Bajo Gitó al Cortijo.
– Dotación de material educativo y conectividad a internet para las escuelas.
– Cumplimiento de acuerdos relacionados con el proyecto de artesanía en Bajo Gitó.
– Traslado de sedes educativas a la Institución educativa Ebera Kirisia.
– Contratación de un enlace indígena para la veeduría del Programa de Alimentación Escolar (PAE).
– Visibilidad en los convenios del Sistema General de Participación y concertación con las comunidades.
– Reconocimiento y aprobación del plan de vida del Resguardo Gitó Dokabú.
– Instalación de energía eléctrica en varias comunidades.
Victor Miguel Angel Moreno, representantes de las comunidades afro en Pueblo Rico, anunció el apoyo a esta minga.
Entre las peticiones, está el llamado a la Agencia Nacional de Tierras. También el Ministerio del Interior.
La comunidad indígena de Gitó Docabú y las comunidades afro de la zona, esperan que sus demandas sean escuchadas y se tomen medidas prontas para solucionar las problemáticas planteadas.
La Minga indefinida es una medida de presión para exigir el cumplimiento de los acuerdos y garantizar el bienestar de la comunidad.