Inicio Medio Ambiente La CARDER trabaja constantemente para devolver al hábitat natural a la fauna...

La CARDER trabaja constantemente para devolver al hábitat natural a la fauna silvestre

186

La Corporación Autónoma Regional de Risaralda – CARDER, trabaja arduamente por devolver a su hábitat natural a la fauna silvestre, principalmente a las loras que son decomisadas producto del tráfico ilegal en el departamento de Risaralda.

“Cuando una lora ingresa al hogar de paso se le abre una historia clínica, se realiza una evaluación médica, biológica y zootécnica de las condiciones en las que ingresa el animal, seguido de muestras de sangre y coprológicas para ver su estado de salud y se realiza una desparasitación y una vitaminización, con el propósito de iniciar su proceso de rehabilitación y poder ser liberadas con éxito”, manifestó Julio César Gómez Salazar, director general de la CARDER.

Terminada su revisión médica se procede a pasar a cada individuo a un espacio donde será evaluado el consumo los primos días, de allí se traslada a una zona más amplia con individuos de su misma especie para un proceso de cuarentena.

Terminada la cuarentena es ingresada al programa de rehabilitación donde se le enseña a ser un animal silvestre nuevamente, se le ponen estímulos para búsqueda de alimento, para reforzar vuelo, mejorar su conducta social y posteriormente para su liberación se revisa a que hábitat pertenece para ser trasladado o liberado en la zona del país a la cual pertenezca de forma nativa.

Artículo anteriorVía férrea inactiva de Santa Rosa de Cabal tendrá vida turística, cultural y recreativa
Artículo siguienteAutoridades de Risaralda prestas a directrices de la UNGR para el traslado de cuerpos de las 34 víctimas mortales del alud de tierra