Inicio Medio Ambiente Hoy es el Día Internacional de la Protección de los Osos

Hoy es el Día Internacional de la Protección de los Osos

14
0

Con motivo del Día Internacional de la Protección de los Osos que se celebra este 21 de febrero, la Gobernación de Risaralda desde su Sistema de Gestión Ambiental, se suma a la campaña a través de redes sociales #PonteLosAnteojosPorLaVida, en la que se invita a todos los ciudadanos a tomarse una fotografía simulando unos anteojos con las manos, subirla a sus redes sociales usando el hastag #PonteLosAnteojosPorLaVida y etiquetando a la @Gobernación de Risaralda para visibilizar al Oso de Anteojos, que según la Resolución 192 de 2014 de @Minanbiente es una especie que se encuentra en la lista roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.

En Risaralda el oso de anteojos se ubica en la zona de influencia del Parque Nacional Tatamá en los municipios de Pueblo Rico, Apía, Santuario y La Celia, así como en el sector centro del Parque Nacional Natural de los Nevados, Santuario de Fauna y Flora Otún Quimbaya vereda El Cedral y Parque Regional Natural Ucumarí.

El director de la Corporación Autónoma Regional de Risaralda Carder Julio César Gómez, se refirió al respecto

Destacó también que estas zonas de conservación que tienen alrededor de 11.000 kilómetros cuadrados en Tatamá y Los Farallones de Cali del sistema de Parques Naturales Nacionales, se han tenido avistamientos de varios individuos del Oso de Anteojos, ya que se ha logrado registrar a través de cámaras trampa colonias de hasta 10 individuos, asegurando el funcionario que eso nos hace volver la esperanza de que el papel de protección y conservación, ha venido cumpliéndose.

Artículo anteriorUn año desde el inicio del Plan de Vacunación en Risaralda
Artículo siguienteEl Progreso, 10 años en el corazón de DOsquebradas