La Agencia Nacional de Infraestructura y Autopistas del Café, continúan aportando a la conectividad de la región con la ejecución de importantes obras que fortalecerán la conexión vial del eje cafetero, las obras fueron realizadas con los excedentes a cargo de la Agencia Nacional de Infraestructura, Autopistas del Café y la efectiva gestión realizada por las gobernaciones de Caldas, Quindío y Risaralda, bajo la sombrilla de la Rap Eje Cafetero.
Entre Santa Rosa de Cabal y Chinchiná se ejecutaron las obras del Par vial Campo alegre, las cuales incluyen la ampliación de 6.1 km en doble calzada, la ampliación del peaje Tarapacá 2, la construcción de la Intersección El Jazmín, la cual incluye la repotenciación de un puente vehicular, un box vehicular hacia la vereda El Lembo y un puente hacia UNISARC, además de obras de urbanismo como paraderos, andenes, zonas verdes, bahías y retornos, así como la construcción de una nueva vía denominada Conectante, la cual se encargará de conectar Tarapacá 1 con Tarapaca 2 o comúnmente conocidas como las vías nueva y antigua entre Chinchiná y Santa Rosa de Cabal, todo con una inversión de 68 mil millones de pesos.
Felipe Gutiérrez, presidente de la ANI
Esta obra ha sido posible gracias a la Agencia Nacional de Infraestructura a la gestión y a la cohesión ejemplar de las tres gobernaciones del Eje Cafetero, que lograron concertar obras por 96 mil millones de pesos, recopiladas en el Otrosí No. 20 de Autopistas del Café, priorizando obras de vital importancia para la región.