Las investigaciones científicas e innovaciones en tecnología de punta, estarán presentes en el XXXVIII Congreso Nacional de Cirugía Plástica. El evento tendrá lugar en el Centro de Convenciones Expo futuro de Pereira, del 14 al 17 de septiembre de este año.
Participarán 40 expertos nacionales e internacionales, entre ellos, científicos y especialistas que vienen trabajando en esta área de la medicina, que buscan dar respuesta y aportar su experiencia a más de mil cirujanos plásticos que participaran de esta agenda académica.
El equipo multidisciplinario de la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica Estética y Reconstructiva (SCCP), viene acompañando la organización de este congreso, que pretende fortalecer los conocimientos de sus agremiados.
“Lo hemos denominado ‘El congreso del reencuentro’, porque después de una difícil etapa generada por la pandemia de coronavirus, nos hemos reactivado para apuntarle a este nuevo derrotero académico. El presidente de este congreso, Miguel Medina, también viene trabajando sin descanso. Estamos seguros que todos podemos aprender y aplicar este nuevo aprendizaje en nuestra profesión”, recalcó la doctora María Isabel Cadena, Presidente Nacional SCCP.
El eje temático incluye conferencias en las dos áreas de esta especialidad: Cirugía Plástica Estética y Reconstructiva.
En este sentido se abordarán capacitaciones en torno a cirugía de reasignación genital en la mujer transgénero, feminización facial en disforia de género, feminización torácica en disforia de género y la reconstrucción de los tejidos blandos en el trauma de alta complejidad.