La dirección operativa de Gestión Ambiental y con el acompañamiento de personal de Bomberos, Personería, las secretarías de Gobierno y Salud, Inspección de Policía, Policía Ambiental y Carder, lideró un operativo para rescatar 3 individuos de fauna exótica, que presuntamente se destinarían a fines comerciales.
Gracias a dicho operativo interinstitucional, realizado en respuesta a una denuncia ciudadana interpuesta de forma anónima, se rescataron 3 hurones que quedaron bajo el cuidado de la CARDER.
La norma vigente en Colombia indica que, una persona que incurra en el delito de explotación ilegal de fauna, podría pagar entre 48 y 108 meses de prisión y la pena se podría ser mayor, cuando las especies involucradas pertenezcan a categorías como: carácter migratorio en riesgo de extinción o amenazadas. Además el Código Nacional de Policía establece que comercializar, almacenar, poseer o tener especies de flora o fauna conlleva a una multa tipo cuatro, es decir, 32 salarios mínimos diarios legales vigentes.