Medio Ambiente

CARDER y CODECHOCÓ estandarizan medidas para el transporte de madera en su corredor vial

En el marco del proyecto “Modelo de Negocio Forestal”, ejecutado por la Corporación Autónoma Regional de Risaralda, CARDER, con el apoyo técnico y financiero del programa FAO – UE FLEGT, un equipo técnico de la entidad se trasladó hasta Chocó para realizar un ejercicio conjunto que permitiera definir medidas estándares de cubicación de la madera.

El valor estandarizado se estableció a partir de un ejercicio de medición hecho bloque por bloque de madera, identificando que la medida 0.78 es la que más se aproxima a la cubicación real de la carga.

El factor de espaciamiento permite determinar el volumen real transportado y corregir uno de los componentes que influye en el estibado de la madera que son los espaciamientos entre las piezas, dijo la directora general (e) de la CARDER, Tatiana Margarita Martínez Díaz Granados.