En un recorrido por la zona y con la ayuda de un dron, se puede evidenciar el avance de uno de los proyectos estratégicos de esta administración, la Avenida de los Colibríes.
La ejecución de dos terraplén o llenos, uno de 10 metros de fondo en el kilómetro 1 con 915 metros, otro de 11 metros de fondo en el kilómetro 0 con 300 metros, 9 módulos de concreto reforzado, un muro en tierra armada, la instalación de drenajes, filtros y el desarrollo de 1 kilómetro de calzada son los avances más representativos hasta hoy.
El tema ambiental ha sido prioritario en la construcción de esta avenida, logrando caracterizar y rescatar 700 unidades de especies vegetales entre epifitas, helechos, bromelias y orquídeas, que se están reubicando en el Bioparque Ukumarí, una de las áreas de conservación en zona urbana más importantes.
La última temporada invernal incidió en la ejecución de obras de este
importante proyecto de movilidad, que se desarrolla en Cerritos, donde se
estima que habiten unas 30.000 personas en los próximos 6 años.