La Alcaldía adelanta acciones para que la Asociación Comunitaria de Antenas Parabólicas José Antonio Galán ESAL –ACOPAJAGA retire las 3 antenas que tiene instaladas en la institución educativa Alfredo García.
Dichas acciones se han realizado desde la Secretaría de Educación Municipal, luego de conocer el concepto técnico de la Dirección de Gestión del Riesgo (DIGER), entidad que en el año 2021 visitó el establecimiento educativo y emitió la siguiente conclusión: “La edificación es catalogada como colegio. Una de las antenas presenta un riesgo grave de colapso. El riesgo es mitigable con el desmonte de las antenas. Se recomienda el desmonte total del sistema de antenas y trasladarlas a otra locación donde puedan cumplir su desempeño sin poner en riesgo al colegio”.
En 1997 la institución educativa Alfredo García firmó un contrato con la Asociación Comunitaria de Antenas Parabólicas José Antonio Galán ESAL –ACOPAJAGA para el alquiler de un aula de clases y prestar el servicio de televisión a la comunidad José Antonio Galán con la instalación de 3 antenas parabólicas en el coliseo).
Este contrato fue renovado por los rectores que hicieron presencia en el establecimiento educativo en los años 2007, 2011 y 2012, en esta última renovación se incluyó la cláusula “este convenio se renueva automáticamente cada año si ninguna de las partes manifiesta su intención de darlo por terminado”.
En 2017 y luego de la evaluación del Comité Directivo de la institución, se insiste y manifiesta al representante legal de ACOPAJAGA dar por terminado el contrato mencionado.
INCUMPLIMIENTOS POR PARTE DE ACOPAJAGA
ACOPAJAGA no realizó el pago del canon de arrendamiento en el 2015 por un
periodo de 5 meses; además el representante legal de esta asociación comunitaria, no acogió las recomendaciones emitidas ni ha aceptado la terminación del contratado de arrendamiento, lo cual ya fue expresado por su actual rectora en varias ocasiones a través de oficios presentados al representante legal.