Alcaldía llama a participar del programa Jóvenes en Acción
Continúa la inscripción maratónica de Jóvenes en Acción con el fin de aprovechar los 50.000 nuevos cupos anunciados por el Gobierno Nacional y los cuales no tendrán una distribución específica por municipios, por el contrario, estarán sujetos a disponibilidad.
Se espera que los jóvenes acudan masivamente a registrarse y disfrutar del programa social que está enfocado en apoyar a estudiantes recién graduados de 11 grado de bachillerato y que no cuentan con las oportunidades, ni los recursos económicos para acceder a la educación superior.
Los jóvenes pereiranos que requieren acompañamiento para el proceso o la validación de requisitos, pueden dirigirse a las Oficinas ubicadas en el Edificio Administrativo El Lago, Piso 1.
¿CÓMO INSCRIBIRSE AL PROGRAMA JÓVENES EN ACCIÓN?
1. Pre-registro: El aspirante debe diligenciar un formulario virtual para generar una clave de acceso al portal de Jóvenes en Acción. Allí debe adjuntar los documentos requeridos (documento de identidad y diploma de bachiller).
2. Registro: Prosperidad Social debe validar los documentos y datos registrados.
3. Formalización de la inscripción: La entidad recibe los informes de las instituciones educativas en las que debe estar matriculado en aspirante y el aspirante debe cumplir con todos los requisitos de cada fase para que el proceso sea finalizado y quede verificado para recibir los beneficios.
REQUISITOS
Ser bachiller entre 14 y 28 años.
No contar con un título universitario.
Ser estudiante de una de una institución de Educación Superior Pública, SENA o entidades en convenio con Prosperidad Social.
Cumplir con los siguientes criterios de vulnerabilidad: Estar clasificados en los subgrupos del SISBEN: A1, A2, A3, A4, A5, B1, B2, B3, B4, B5, B6, B7, C1. Hacer parte de los listados censales indígenas; y jóvenes con medida de protección ICBF.
¿CUÁNDO EMPIEZA A RECIBIR EL BENEFICIO? Los aspirantes que cumplan con los requisitos, que sean verificados por las instituciones educativas aliadas y notificados como vinculados al Programa; podrán empezar a recibir las transferencias monetarias durante el segundo semestre del 2022.