Alcaldía de Pereira intensifica campaña para no dar limosna a habitantes de calle
La Alcaldía de Pereira reitera su llamado a la ciudadanía para que se abstenga de dar limosna, incluyendo alimentos, a los habitantes de calle. Esta práctica, según la administración municipal, perpetúa su situación, ya que se estima que pueden recaudar hasta $70.000 diarios, dinero que frecuentemente se destina al consumo de sustancias psicoactivas.
En 2025, la Alcaldía intensificó las acciones para mitigar la habitancia en calle, vinculando a más de 100 personas a albergues urbano y rural en las primeras semanas del año, buscando soluciones sostenibles.
La secretaria de Desarrollo Social y Político, Martha Cecilia Alzate, explicó que un equipo de la secretaría recorre la ciudad ofreciendo un mensaje de resignificación de vida e invitando a los habitantes de calle a iniciar un proceso de cambio en los albergues. Alzate recordó que, según la normativa nacional, la habitancia en calle es un estilo de vida, y el cambio depende de la voluntad individual.
Con el apoyo de la Policía Metropolitana, la Secretaría de Gobierno realiza operativos contra el consumo de sustancias psicoactivas en espacios públicos, buscando fortalecer la seguridad y prevenir la delincuencia.
El secretario de Gobierno, Jorge Mario Trejos, afirmó que se trabaja integralmente con una estrategia articulada y análisis de políticas públicas, con el apoyo de la Personería, la Policía y otras secretarías, para abordar la problemática y fomentar la desintoxicación.
Entre las medidas adoptadas se incluye la instalación de luminarias y reflectores en puntos estratégicos como el Éxito de Ciudad Victoria para mejorar la seguridad.