Economía

Aeromatecaña podría cerrar el 2022 con 2 millones de pasajeros movilizados

La más reciente actualización del Plan de Navegación Aérea para Colombia, ubica al espacio aéreo de Pereira, como el segundo de mayor crecimiento en vuelos en una proyección para los próximos 20 años, por encima de ciudades como Bogotá, Medellín o Cali, consolidándolo como uno de los más importantes del país. 

Al finalizar el mes de mayo, se movilizaron un total de 230.786 pasajeros, totalizando en lo corrido del año 1.100.258 viajeros, un 32% por encima de los movilizados en el mismo período del año 2019; año que había registrado los más recientes históricos.

La administración del Aeropuerto Matecaña se encuentra gestionando la continuidad del proceso de factibilidad de la extensión de la pista del Aeropuerto de Pereira y la optimización de la plataforma y así garantizar estar un paso delante de las necesidades operacionales, asegurando con ello el liderazgo en la conectividad aérea regional.

Francisco valencia Gerente del Aeropuerto Matecaña.