Buscan regular la donación de órganos después de muerte circulatoria en el país
Ante la Secretaría General de Cámara de Representantes fue radicado el proyecto de ley ‘55 vidas’, gestado por el congresista risaraldense Alejandro García, el cual busca regular el marco normativo existente para incluir como potenciales donantes de órganos a quienes mueren por parada circulatoria.
El proyecto de ley busca ampliar la disponibilidad de órganos vitales que permitan salvar y mejorar la calidad de vida de los más de 3600 colombianos que hoy está en lista de espera para acceder a un órgano.
Dentro de la exposición de motivos el congresista indicó que en Colombia se presume que todos los ciudadanos son potenciales donantes de órganos, a menos que en vida manifiesten su deseo de no extraer tejidos de su cuerpo al momento de su muerte.
Dijo que siembargo, en la práctica, la donación después de muerte circulatoria (DCD) no está regulada por ningún instrumento legal, a diferencia de lo que ocurre con los fallecimientos por muerte encefálica o cerebral.