Alcaldía de Dosquebradas ha implementado un robusto plan de seguridad para garantizar la seguridad en el Viacrusis
La Alcaldía de Dosquebradas ha implementado un robusto plan de seguridad para garantizar la protección de ciudadanos y visitantes durante el tradicional Viacrucis de Semana Santa. La iniciativa busca recuperar este patrimonio histórico y cultural, que por décadas estuvo en abandono, convirtiéndose en foco de inseguridad.
Entre las medidas adoptadas, destaca el monitoreo continuo con mojones topográficos, el seguimiento de condiciones climáticas a través de la estación hidroclimatológica de La Esneda y el control del aforo. Además, se ha realizado una evaluación técnica de la estabilidad de taludes y se han ejecutado obras para mejorar el drenaje de aguas.
El Viacrucis, categorizado como suelo de protección del paisaje, tendrá un uso controlado con aforo limitado y flujo de ingreso regulado. Los peregrinos deberán circular en grupos organizados y en un solo sentido, desde La Esneda hasta La Badea.
Esto dijo Luz Adriana Mejía, directora de Gestión del Riesgo de Dosquebradas.
La Alcaldía ha intervenido la zona durante más de seis meses, buscando ofrecer mejores condiciones de seguridad para los asistentes.