UTP y el Bosque Modelo Risaralda: 12 años impulsando la sostenibilidad
La Universidad Tecnológica de Pereira (UTP) reafirma su compromiso con la sostenibilidad y la conservación ambiental a través de su participación en el Bosque Modelo Risaralda, una iniciativa que, desde hace 12 años, busca proteger los ecosistemas y fomentar el desarrollo sostenible en la región.
Un modelo de gestión sostenible
El Bosque Modelo Risaralda es una estrategia interinstitucional que reúne a comunidades, entidades públicas y privadas para diseñar soluciones que integren conservación y uso sostenible del paisaje. Jhon Mario Rodríguez, docente de la UTP y gerente del proyecto, destacó la importancia de esta iniciativa:
«El Bosque Modelo es un proceso de gestión sostenible del paisaje risaraldense, que busca estrategias de conservación y desarrollo equilibrado a largo plazo”.
Esta alianza, consolidada en 2012, cuenta con el apoyo de entidades como la Gobernación de Risaralda, CARDER, Aguas y Aguas de Pereira, UNISARC y el Comité Departamental de Cafeteros, entre otros.
Proyectos clave para 2025
Durante la primera reunión del año, se revisaron los avances de proyectos en curso y se definieron las iniciativas a ejecutar en 2025. Entre ellas, destaca un nuevo programa de conservación de bosques secos tropicales y la colaboración con la ONG Ecoagriculture Partners para fortalecer la sostenibilidad productiva en la región.
Además, el Bosque Modelo Risaralda se suma a la red internacional «1000 Paisajes», conectando con otras iniciativas globales de gestión ambiental.
Con estos esfuerzos, la UTP sigue sembrando futuro, consolidando su papel como líder en investigación y sostenibilidad en el ámbito local e internacional.