UTP y Comité Intergremial de Risaralda fortalecen lazos para el desarrollo regional
En un ejercicio de diálogo constructivo, la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP) llevó a cabo una nueva sesión de las Mesas de Concertación con integrantes del Comité Intergremial de Risaralda, con el objetivo de estrechar lazos entre la academia y el sector productivo.
Este encuentro fue calificado como un avance significativo hacia una estrategia regional enfocada en el desarrollo sostenible, la innovación y la competitividad.
La jornada permitió establecer una metodología clara de trabajo conjunto, con la participación activa de representantes de los gremios y directivos de la UTP.
Jaime Cortés, miembro del Consejo Superior de la UTP e integrante del Comité Intergremial, destacó la identificación precisa de las necesidades del entorno y la creación de bases para una colaboración efectiva, posicionando a la UTP como un actor estratégico en la generación de riqueza y equidad social.
Por su parte, Ximena González, presidente ejecutiva del Comité Intergremial, resaltó la importancia del espacio para la integración y la construcción colectiva.
Los 15 gremios que conforman el comité manifestaron sus principales retos en áreas como investigación, formación y desarrollo de talento humano, basándose en un diagnóstico elaborado por la universidad.
Durante la jornada, se propuso la reactivación del proyecto “Pueblos con Encanto” como una iniciativa para dinamizar el turismo y la economía en los municipios de Risaralda, resaltando el potencial de la articulación entre universidad, empresa y gobierno.
Tanto el sector académico como el empresarial asumieron compromisos concretos para la ejecución de esta colaboración estratégica y sostenible.