Inicio Salud Super Salud solicitó a las EPS, por una única vez, plan de...

Super Salud solicitó a las EPS, por una única vez, plan de pago para agilizar recursos a la red hospitalaria

178

La Superintendencia Nacional de Salud solicitó a las EPS, por una única vez y de acuerdo con lo establecido en el Decreto 995 de 2022, expedido por el Ministerio de Salud y Protección Social, un plan de pago que permitiera agilizar el flujo de recursos a la red hospitalaria, y así garantizar una atención integral, oportuna y de calidad a sus afiliados.

El objetivo de esta normativa era habilitar mecanismos que permitan garantizar la inyección de recursos a los prestadores, que les permita responder a la demanda de servicios requeridos.

En este sentido, el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Salud y Protección Social, facultó a las administradoras de recursos para hacer uso del régimen de inversiones de la reserva técnica, en aquellas entidades donde la concentración de cuentas por pagar mayor a 180 días sea igual o superior al 15%.

Esto dijo el superintendente de salud, Ulahí Beltrán.

El plan viabilizado incluye la relación de los prestadores, proveedores de servicios y tecnologías en salud con los montos correspondientes, los cuales hoy son objeto de seguimiento y el ente de control verificará las facturas y soportes de pago realizados.

El pasado 30 de junio, la Supersalud requirió a 27 EPS para que presentaran el plan de pagos en virtud de lo establecido en la normativa referida, como resultado viabilizó 11 planes, 9 ellos girados efectivamente por las siguientes entidades:  Nueva EPS, Comfenalco Valle, Comfamiliar Guajira, Coosalud, Cajacopi Atlántico, Capital Salud, Comfachocó, Capresoca y Famisanar que ascienden a $848 mil millones.

Por su parte la directora ejecutiva de la Asociación de Hospitales de Risaralda, Olga Lucía Zuluaga, aplaudió la acción adoptada por el Ministerio de Salud y la superintendencia de salud, ya que con estos recursos se va a presentar un flujo que es necesario para la red pública de hospitales, no solo de Risaralda, también del país.

Artículo anteriorA grupo de estudiantes casi se los lleva el río
Artículo siguienteAguas y Aguas trabaja con las comunidades del Parque Los Nevados para evitar que labor agrícola afecte el medio ambiente y el suministro de agua potable