Risaralda avanza en la creación de una agencia de cooperación internacional para impulsar el desarrollo regional
La Gobernación de Risaralda, en colaboración con el Área Metropolitana Centro Occidente, la Comisión Regional de Competitividad y la Alcaldía de Pereira, ha dado un paso importante hacia la creación de una agencia de cooperación internacional. El objetivo principal de esta iniciativa es fortalecer la capacidad del departamento para gestionar recursos internacionales y promover proyectos de desarrollo regional.
El encuentro, realizado en la Universidad Tecnológica de Pereira, fue liderado por Juan Manuel Muñoz Vallejo, experto en cooperación internacional con amplia experiencia en la Agencia de Cooperación e Inversión de Medellín y el Área Metropolitana.
Muñoz Vallejo destacó la importancia de este tipo de procesos para generar sinergias y posicionar a Pereira y su área metropolitana a nivel internacional, atrayendo recursos que impulsen el desarrollo económico.
Las agencias de cooperación internacional desempeñan un papel fundamental en la promoción del desarrollo económico, social y humanitario.
Respaldan proyectos en áreas como salud, educación, infraestructura y medio ambiente, con el fin de reducir la pobreza y mejorar la calidad de vida de las comunidades.
Además, actúan como intermediarias para canalizar fondos y conocimientos técnicos, estableciendo alianzas estratégicas con organizaciones no gubernamentales y gobiernos locales.
Luisa María Agudelo Patiño, directora de Competitividad, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Gobernación de Risaralda, subrayó la importancia de este espacio para consolidar alianzas estratégicas e identificar oportunidades que impulsen el crecimiento del departamento.
La creación de esta agencia busca fortalecer la capacidad de Risaralda para gestionar recursos internacionales y promover iniciativas de desarrollo regional.