Red de prestadores de salud de Risaralda en situación crítica por insuficiencia recursos financieros
La red de prestadores del departamento de Risaralda se encuentran en una situación crítica debido a la insuficiencia de los recursos financieros, poniendo en grave riesgo la continuidad de los servicios de salud para los habitantes de la región.
El incremento de la Unidad de Pago por Capitación (UPC) para el año 2025 del 5.2%, definida por el Ministerio de Salud y Protección Social, es insuficiente para garantizar la prestación de los servicios en los prestadores. A esto se le suma la reducción en el flujo corriente de los recursos por parte de las EPS y el no pago de los recursos de los no corrientes de enero a abril del 2024, generando una crisis inminente en la prestación de los servicios
La preocupación de los directivos de los prestadores es cada vez mayor, ya que el incremento del salario mínimo en un 9.54% y el ajuste de la UPC no logran compensar los gastos operativos, especialmente el pago de nóminas, que representa aproximadamente el 70% del presupuesto total.
Esto dijo Olga Lucía Zuluaga Rodríguez, directora ejecutiva de la Asociación de Instituciones de Salud, AISalud, quien expresó su profunda preocupación por el impacto que esta crisis tendría en la salud de los risaraldenses.