Region

Mujeres de las comunidades indígenas de Risaralda siguen ganando espacios

Por: Hans Lamprea Pérez.

El liderazgo de las mujeres al interior de las comunidades indígenas ha crecido tanto, en especial en los resguardos, más con una población que se ha considerado machista, ha cambiado en los últimos años, en especial en los reportes de los casos de violencia intrafamiliar que se siguen reportando y son de preocupación para la comunidad.

Según Francia Elena Giraldo Guasorna, residente de la vereda Kundumím La Pradera en Pueblo Rico, proyectos como el que ella desarrolla, donde son más de 30 mujeres vinculadas con el proyecto de la panela, han permitido cambiar esa imagen machista al interior de las comunidades indígenas.

Reproductor de audio

Dio a conocer cuál es ese panorama de violencia intrafamiliar que hay al interior de los resguardos indígenas. Dijo que ya se dialoga con las comunidades.

Reproductor de audio

Dice que la distancia es un factor que facilita que se presenten algunos de estos hechos de violencia, pero ahora se sienten más acompañadas.

Reproductor de audio

Asegura Francia que se está haciendo un trabajo con las niñas y las jóvenes de las comunidades indígenas, mostrándoles las diferentes profesiones a las que pueden aspirar.

Dijo que le preocupa los casos de suicidios e intentos de suicidios de los jóvenes indígenas. El año pasado los apoyaron con psicólogos y esperan este año tener esa ayuda.

Audio en vivo
Reproductor de audio