Salud

La tuberculosis continúa siendo un problema de salud pública en Risaralda

La tuberculosis continúa siendo un problema de salud pública en Risaralda. Hasta la fecha, el departamento ha registrado 112 casos de la enfermedad en el 2025, según datos del Sivigila. Pereira, con 66 casos, y Dosquebradas, con 19, son los municipios más afectados.

La Tuberculosis es una enfermedad infecciosa crónica causada por una bacteria que afecta principalmente los pulmones, pero puede dañar otras partes del cuerpo. Se transmite a través del aire cuando una persona enferma tose, estornuda o habla, expulsando gotas de saliva que contienen la bacteria.

En Risaralda, la Secretaría de Salud departamental, en coordinación con las secretarías municipales y las IPS públicas y privadas, trabaja en la búsqueda, diagnóstico, tratamiento, curación y prevención de la tuberculosis. Se realizan actividades educativas y campañas de sensibilización para crear conciencia sobre la enfermedad y promover la detección temprana.

Los síntomas comunes de la tuberculosis incluyen tos persistente con expectoración mucosa o mucosanguinolenta de más de 15 días de duración, fiebre, sudores nocturnos y pérdida de peso. El diagnóstico se realiza mediante pruebas moleculares y cultivos de esputo, así como radiografías de tórax.

Audio en vivo
Reproductor de audio