Salud

Intergremial de Risaralda hizo un llamado urgente al gobierno nacional para que atienda la grave crisis de la salud

El Comité Intergremial de Risaralda envió una carta al Ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, para manifestar su profunda preocupación por la crítica situación del sistema de salud en Colombia, con especial énfasis en el departamento de Risaralda. La misiva advierte sobre una crisis financiera que amenaza la continuidad y calidad de los servicios médicos, debido al aumento de la deuda con prestadores y farmacéuticas, así como la falta de recursos para garantizar la operación del sistema.

Según el documento, la deuda nacional asciende a $20 billones, de los cuales $500.000 millones corresponden a Risaralda. Esta situación ha generado el cierre temporal de más de 14.500 servicios y afectado a cerca de 4.600 empleos en instituciones de salud del país. Además, se señala que el 15% de la cartera corresponde a deudas con hospitales públicos.

El Comité también advierte sobre la insuficiencia de recursos por parte de las EPS para contratar servicios, especialmente en zonas apartadas, y la falta de ajuste adecuado en la Unidad de Pago por Capitación. A esto se suma una deuda con las farmacéuticas que supera los $4.4 billones, generando desabastecimiento de medicamentos en el canal institucional.

Finalmente, se solicita al Gobierno establecer mesas técnicas amplias, con participación de todos los actores del sistema, para revisar y tomar decisiones urgentes que garanticen la sostenibilidad del sistema de salud y el derecho fundamental de todos los colombianos.

VER CARTA

Audio en vivo
Reproductor de audio