Salud

Hospitales públicos de Risaralda lanzan el programa “Fortalecimiento de la Atención Primaria en Salud en Zonas Lejanas”

Comprometidos con desarrollar un modelo colaborativo y transformador en la salud pública de Risaralda y llegar a los diferentes sectores de la comunidad, en especial en zonas lejanas y con dificultades en desplazamientos, Acesi, en alianza con AISaalud, Coodesurir, y un laboratorio especializados, los hospitales públicos del departamento de Risaralda y el sector farmacéutico, lanzan el programa “Fortalecimiento de la Atención Primaria en Salud en Zonas Lejanas”.

Esta iniciativa no solo es innovadora, sino que, además, marca una nueva era en la forma de abordar la atención médica, a través de tecnología de punta y la atención especializada al paciente, piloto en el país.

Esto dijo Olga Lucía Zuluaga, directora ejecutiva de Acesi y de AISalud

Reproductor de audio

El Programa de Fortalecimiento se llevará a cabo en 10 de los 14 municipios del Departamento de Risaralda: Santuario, Balboa, La Celia, Belén de Umbría, Mistrató, Quinchía, Guática, Pueblo Rico, Apia y Santa Rosa de Cabal, e implementará un modelo de telemedicina de precisión, para proporcionar a los usuarios una experiencia de servicio diferencial y resolutiva.

Debido a desafíos significativos en el acceso a la atención primaria y complementaria en salud a los que se enfrentan estos municipios del occidente de esta región, que albergan a más del 50% de la población en zonas rurales, donde la complejidad de las mallas terciarias dificulta el desplazamiento para recibir atención médica, esta iniciativa está dirigida a los usuarios de las E.S.E. hospitales públicos del Departamento de Risaralda.

Audio en vivo
Reproductor de audio