Gobernación de Risaralda compra terrenos estratégicos para la conservación del agua y la biodiversidad
En un esfuerzo por fortalecer la protección ambiental en el departamento, la Gobernación de Risaralda anunció la compra de los predios Corinto Bernal y La Pradera de Potosí, ubicados en la parte alta del Distrito de Conservación de Suelos Campoalegre y en la zona de amortiguación del Parque Nacional Natural Los Nevados.
Con una inversión de $2.419 millones, esta adquisición garantizará la protección de ecosistemas clave y la conservación del recurso hídrico que abastece a más de 600.000 personas. Además, resguardará hábitats críticos para especies como el cóndor de los Andes, la danta de páramo, el oso de anteojos y el puma.
El gobernador Juan Diego Patiño Ochoa destacó que esta compra responde a una política de conservación integral que involucra a instituciones como el Ministerio de Ambiente, la Unidad Nacional de Parques Naturales y los municipios de Pereira y Santa Rosa de Cabal.
“La conservación del agua no puede entrar en conflicto con la reforma agraria. Existen tierras fértiles en Risaralda que pueden destinarse a la agricultura y la ganadería sin comprometer los páramos, esenciales para la seguridad hídrica del país”, afirmó Patiño Ochoa.
Actualmente, el 47 % del territorio de Risaralda está bajo algún modelo de conservación, consolidando al departamento como un referente en estrategias de preservación. La Gobernación, en alianza con entidades como CARDER y zoológicos de Cali y Los Ángeles, continuará desarrollando proyectos de restauración ecológica.
“Vamos a seguir defendiendo nuestros ecosistemas. La reforma agraria es fundamental, pero debe planificarse sin afectar la biodiversidad”, concluyó el gobernador.
La compra de estos predios cumple con el marco legal establecido en el artículo 111 de la Ley 99 de 1993, modificado por la Ley 1450 de 2011 y la Ley 2320 de 2023, y reglamentado por el Decreto 0953 de 2013. Además, contribuye al cumplimiento de la Sentencia n.º 10716 de 2020 de la Corte Suprema de Justicia, que reconoce al Parque Nacional Natural Los Nevados como sujeto de derechos a la vida, la salud y un ambiente sano.