Gobernación de Risaralda alerta sobre aumento de extorsiones desde cárceles con modalidad de «falso servicio»
La Gobernación de Risaralda intensificó las acciones de seguridad para combatir el creciente delito de extorsión, especialmente aquellas originadas desde cárceles de otros departamentos. Las autoridades han detectado un aumento en la modalidad conocida como «falso servicio», donde los delincuentes contactan a empresarios, artistas, transportadores y otros prestadores de servicios a domicilio, solicitando trabajos en zonas alejadas de los centros urbanos.
Según el mayor Andrés Quesada, comandante del Gaula Militar Eje Cafetero, los extorsionistas ofrecen altas sumas de dinero para atraer a las víctimas y las dirigen a lugares de difícil acceso y comunicación. Una vez allí, se hacen pasar por grupos terroristas o armados, exigiendo pagos a cambio de no atentar contra la vida de la víctima o sus familiares. Estas llamadas, realizadas desde cárceles, generan angustia y zozobra, aprovechándose del aislamiento de la víctima.
Las autoridades enfatizan la importancia de denunciar rápidamente estos casos. «Gracias a la rápida reacción y denuncia de los familiares, hemos podido ubicar a las víctimas y asesorar a las personas que están siendo extorsionadas para evitar que consignen dinero», afirmó el mayor Quesada.
La Gobernación de Risaralda, en colaboración con las fuerzas de seguridad, está implementando estrategias para combatir estas extorsiones y proteger a los ciudadanos. Se recomienda a la población estar alerta y reportar cualquier llamada sospechosa a las autoridades competentes. La prevención y la denuncia son fundamentales para frenar este delito y garantizar la seguridad de la comunidad.
- Mantener la calma y evitar ceder ante cualquier exigencia
- No compartir información personal
- Comunicarse de inmediato con los Gaulas Militares a la línea telefónica gratuita 147
- Informar de la situación a sus familiares o empleadores
- Verifica la identidad del cliente antes de aceptar el servicio
- Confirma los datos del solicitante con empresas o fuentes confiables
- Evita acudir solo a lugares desconocidos y alejados
- Informa siempre a familiares o amigos sobre tu ubicación y actividad