Política

En la UTP se realizó el primer foro sobre Fenómeno Migratorio Colombiano en el Eje Cafetero

Con el fin de conocer las razones por las cuales los habitantes de Risaralda, Caldas y Quindío se están yendo de sus territorios, se realizó en la Universidad Tecnológica de Pereira el primer foro sobre Fenómeno Migratorio Colombiano en el Eje Cafetero.

El evento fue liderado por la Representante a la Cámara Karmen Ramírez Boscán, quien expresó su preocupación por el creciente número de personas que abandonan estas regiones.

De acuerdo con Ramírez Boscán, la principal razón por la cual las personas de esta zona del país están migrando es la búsqueda de mejores oportunidades laborales, educativas y en menor medida por temas de salud.

Reproductor de audio

Dijo que en Risaralda se presenta todavía un número considerable de colombianos buscando destinos en el exterior.

Por su parte, la secretaria de Mujer, Familia y Desarrollo Social de Risaralda, Elizabeth Diosa, confirmó que el incremento en la expedición de pasaportes en el departamento es un indicador del fenómeno migratorio.

Según cifras del Ministerio de Relaciones Exteriores, Colombia es el cuarto país emisor de migrantes en América Latina, con más de 3 millones de personas que viven fuera del país.

Audio en vivo
Reproductor de audio