Region

En Dosquebradas han encendido las alarmas ante el alarmante incremento de ataques y mordeduras de perros

Las autoridades de Dosquebradas han encendido las alarmas ante el alarmante incremento de ataques y mordeduras de perros, especialmente aquellos de razas consideradas potencialmente peligrosas. En lo que va del 2025, se han registrado 130 casos, una cifra preocupante que supera las expectativas y que contrasta con los 830 casos reportados durante todo el 2024.

Ante esta situación, la Alcaldía de Dosquebradas, a través de su programa de Zoonosis, en colaboración con la Policía Nacional y organizaciones defensoras de animales, ha implementado una estrategia integral para abordar el problema.

La estrategia se centra en dos pilares fundamentales: la educación y concientización sobre la tenencia responsable de mascotas, con énfasis en razas de manejo especial, y la aplicación de sanciones a quienes incumplan las normas, como llevar perros sin bozal en espacios públicos.

Asimismo, se intensificarán las campañas de vacunación para prevenir enfermedades como la rabia, que representan un riesgo tanto para los animales como para la comunidad.

Esto dijo César Alberto Ríos referente del programa de Zoonosis en Dosquebradas.

Reproductor de audio

Es importante recordar que la Ley 1801 de 2016, o Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana, establece sanciones por maltrato animal y por el incumplimiento de las normas de cuidado y manejo de animales de compañía, con multas que pueden alcanzar los 15 salarios mínimos legales vigentes.

 

Audio en vivo
Reproductor de audio