Conexión 1360Ecos GeekPolítica

El Gobernador Patiño rindió cuentas a los risaraldenses

En un masivo evento, el gobernador de Risaralda, Juan Diego Patiño Ochoa, presentó su informe de rendición de cuentas, resaltando los avances significativos alcanzados en su primer año de gestión.

Líderes sociales, representantes de diversos sectores y la comunidad en general se dieron cita para conocer los logros de la administración departamental. Entre los principales hitos destacados se encuentran:

Entre los proyectos que destacó el mandatario está el salvamento del Hospital Regional de Alta Complejidad: Con una inversión de 731.081 millones de pesos, se aseguró la viabilidad de este importante proyecto, que beneficiará a miles de risaraldenses.

Fortalecimiento del PAE, ampliando la cobertura del programa, garantizando la alimentación de más de 33.000 estudiantes.

Impulso a la competitividad y exportaciones, consolidando a risaralda como el departamento con mayor crecimiento en exportaciones a nivel nacional.

Avances en infraestructura, mejorando más de 286 kilómetros de vías terciarias y se atendieron 50 puntos críticos de la malla vial.

Reproductor de audio

El gobernador Patiño enfatizó el trabajo en equipo y la descentralización como claves para lograr estos resultados. Además, destacó el compromiso de su administración con el deporte, respaldado por la campeona mundial de tiro con arco, Sara José López Bueno.

Reproductor de audio

Se refirió al programa Hecho en Risaralda que ya llega con sus productos en el exterior.

Reproductor de audio

Habló el Gobernador de Risaralda, el fortalecimiento en conectividad y nuevas tecnologías para los municipios.

Reproductor de audio

Finalmente el mandatario habló de seguridad en los 11 municipios diferentes al área metropolitana

Reproductor de audio
LOGROS
  • Salvamento del Hospital Regional de Alta Complejidad: Se logró la viabilidad integral del proyecto, con el cierre técnico y financiero aprobado por 731.081 millones de pesos y la prórroga del convenio nacional hasta diciembre de 2028.
  • Fortalecimiento del Programa de Alimentación Escolar (PAE): Se incrementó la cobertura del programa, beneficiando a 33.110 estudiantes con raciones diarias de alimentos, garantizando la nutrición de los niños y jóvenes de la región.
  • Impulso a la Competitividad y Exportaciones: Risaralda ha sido reconocido como el departamento con el mayor crecimiento en exportaciones a nivel nacional, gracias al trabajo conjunto con el sector privado y la implementación de políticas públicas que fomentan el desarrollo económico y la competitividad.
  • Avances en Infraestructura: Se atendieron 50 puntos críticos de la malla vial y se mejoraron 286 km de vías terciarias, impactando directamente la conectividad de los municipios.
El Gobernador también destacó importantes avances en educación y bienestar social:
  • Creación de la Institución Educativa Ebera Kirisia Dee: beneficiará a 495 estudiantes de la comunidad embera; es un paso importante hacia el fortalecimiento de la educación en las comunidades indígenas, con un enfoque inclusivo que comenzará a operar en 2025.
  • Apoyo a la Juventud: Más de 550 jóvenes se han beneficiado del programa ‘Risaralda Profesional’, el cual les ha permitido acceder a becas de educación superior en universidades locales.
  • Programa ‘A Comer’: se ha brindado almuerzos diarios a más de 10.000 personas en situación de vulnerabilidad.
  • Apoyo al Deporte y la Cultura: Se entregaron incentivos por 151 millones de pesos a deportistas y se invirtieron más de 11.000 millones en la construcción de 13 cubiertas de escenarios deportivos en el departamento.
  • Comercio, Industria y Turismo: lanzamiento de la colección de moda de la marca Thilo; avance en la construcción del Centro de Ciencia y Biodiversidad, con una inversión de 60.000 millones de pesos.
En cuanto al desarrollo rural y empresarial, la administración ha trabajado para apoyar a los sectores más productivos del departamento:
  • Fortalecimiento al Campo: Con una inversión de 19.000 millones de pesos, se apoyaron a 129 organizaciones de pequeños productores, beneficiando a 2.400 familias. Para 2025, se proyecta un incremento del 800 % en la inversión en el sector agropecuario.
  • Impulso al Emprendimiento: Más de 600 emprendedores y empresarios locales han recibido apoyo a través de ferias empresariales y alianzas público-privadas. De estos, 1.385 son emprendedores, y 1.038 son mujeres de ellos han logrado fortalecer sus negocios con el respaldo del gobierno departamental.
Audio en vivo
Reproductor de audio