Comité Departamental del Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes analizó monitoreo realizado con la ONU
El Comité Departamental del Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes se reunió en sesión extraordinaria para analizar los resultados de un monitoreo realizado en convenio con el Ministerio de Justicia y las Naciones Unidas.
Durante el encuentro, representantes del ICBF, la Policía Nacional, la Fiscalía y delegados del Ministerio de Justicia y del Derecho discutieron estrategias para mejorar la atención y seguridad en los centros especializados.
El comité también abordó el reciente incidente en el Centro de Resocialización Marceliano Ossa, donde se produjo la evasión de varios jóvenes y daños a la infraestructura. Jaime Echeverry, secretario de Gobierno encargado de Risaralda, enfatizó la necesidad de reforzar los esfuerzos institucionales para garantizar condiciones seguras y adecuadas en estos centros.
Reproductor de audioLas entidades participantes se comprometieron a analizar los avances y desafíos en la garantía de derechos de esta población, con el fin de formular estrategias más eficaces y sostenibles.
María Nidia Henao Castaño, directora regional encargada de Bienestar Familiar Risaralda, destacó la importancia del informe para evaluar las condiciones de los adolescentes privados de la libertad y mejorar los procesos de resocialización.