CARDER busca acuerdos con mineros de Quinchía para equilibrar actividad y conservación
La Corporación Autónoma Regional de Risaralda (CARDER) atendió el llamado de la Asamblea Departamental para dialogar con la comunidad minera de la vereda Juan Tapao, en Quinchía, con el objetivo de alcanzar acuerdos que armonicen la actividad minera con la preservación del medio ambiente.
Durante el encuentro, el director general de la CARDER, Julio César Gómez Salazar, manifestó su profunda preocupación por la contaminación de fuentes hídricas debido al uso de mercurio, sustancia prohibida en la minería colombiana, evidenciado en un reciente operativo.
Gómez Salazar hizo un llamado a la racionalidad y la responsabilidad colectiva en la protección del entorno, postura respaldada por el Ministerio Público.
No obstante, reiteró la disposición de la CARDER para construir soluciones conjuntas, recordando la entrega en 2012 del único título agro-minero otorgado por una corporación en Colombia, habilitando 600 hectáreas para minería ancestral en armonía con la legislación ambiental.
El director instó a los mineros a acercarse a la autoridad ambiental para participar en mesas de trabajo conjuntas con la Agencia Nacional de Minería, donde se discutirán polígonos y planes de trabajo.
Como resultado del encuentro, la Gobernación de Risaralda anunció la conformación de mesas técnicas de concertación con la participación de la Secretaría de Desarrollo Económico, el Ministerio Público, la comunidad minera, la Asamblea Departamental y la CARDER, buscando construir una ruta hacia una minería legal, responsable y sostenible.