Política

Analizan la situación de seguridad de diez líderes indígenas en Mistrató

En Mistrató, Risaralda, se llevó a cabo una reunión entre representantes de la Policía, el Ejército, la Fiscalía, entidades de protección y la comunidad indígena del Resguardo Unificado embera chamí del río Mistrató. El objetivo fue analizar la situación de seguridad de diez líderes indígenas que recibieron amenazas presuntamente apócrifas.

La reunión, convocada por la Alcaldía de Mistrató, contó con la participación de diversas entidades, incluyendo la ONU y la UNP. La comunidad indígena llevará a su próxima asamblea la petición de la fuerza pública para permitir el ingreso del Ejército a su territorio.

Las autoridades investigan la veracidad de las amenazas, mientras se activa una ruta de atención para los líderes afectados.

Jhon Alexis Arce, es abogado de la comunidad indígena, dijo que ya les están garantizando la seguridad a los amenazados.

Reproductor de audio

La Alcaldía se comprometió a brindar apoyo a las familias y se convocará un Comité de Justicia Transicional. La Defensoría del Pueblo también trabaja en la emisión de una alerta temprana para la comunidad.

El coronel Mario Alberto Celis, comandante del batallón San Mateo, está a la espera de la autorización para ingresar a los resguardos.

Reproductor de audio
Audio en vivo
Reproductor de audio