A partir del 17 de abril, Aeromatecaña estará habilitado para recibir aeronaves Boeing 737-800 Nueva Generación
El Aeropuerto Internacional Matecaña ha dado un paso significativo hacia la modernización y ampliación de su capacidad operativa con la publicación de nuevas cartas de aproximación por parte de la Aeronáutica Civil.
A partir del 17 de abril, la terminal aérea estará habilitada para recibir aeronaves Boeing 737-800 Nueva Generación, con capacidad para hasta 189 pasajeros.
Este avance, resultado de un trabajo conjunto entre la Aeronáutica Civil, el Ministerio de Transporte, el Aeropuerto Matecaña y Opam, permitirá la llegada de aviones de categoría D, conocidos por su tecnología avanzada y alto rendimiento.
El gerente del aeropuerto, Luis Fernando Collazos, anunció que el 14 de abril se realizará una prueba de simulador, y tres días después entrará en vigor la autorización para estos aviones.
Reproductor de audioAdemás, esta actualización allana el camino para la reactivación de la ruta Pereira-Miami de American Airlines, suspendida desde octubre de 2024. La aerolínea solo necesita completar el trámite correspondiente ante la Aeronáutica Civil para restablecer la ruta.
La actualización de las cartas de aproximación también abre la puerta a la llegada de otras aerolíneas, como Copa Airlines, que opera Boeing 737 Max. Esto podría generar nuevas rutas nacionales e internacionales, fortaleciendo la conectividad aérea de Pereira y ofreciendo más opciones de viaje a los pasajeros.