Salud

En un año de labores el SEM ha recibido cerca de 21 mil llamados

En su primer año de entrada en funcionamiento, el Sistema de Emergencias Médicas que regula y atiende las emergencias que se presentan en la ciudad, ha recibido más de 21 mil llamadas de incidentes que se relacionan con accidentes de tránsito, enfermedad general y otro tipo de traumas.

En este sentido, la Secretaría de Salud destacó que los casos más comunes reportados son: a) El 71.0 % accidentes de tránsito. 

b) El 15.7 % enfermedad general. 

c) El 7.7 % otro tipo de traumas.

d) En menor proporción, 1.0 % están los intentos de suicidio y heridos por armas (fuego/blanca).

A través de la línea 123 se recepcionan las llamadas de emergencia de la ciudadanía que pueden ir desde accidentes de tránsito, laborales, caseros y demás que requieren atención del Sistema de Emergencias Médicas.

El Sistema de Emergencias Médicas funciona las 24 horas del día, 7 días de la semana con una capacidad instalada:

– Cuatro tecnólogos en atención prehospitalaria despachando desde la Sala SIES

– Cinco postas fijas en el Municipio de Pereira que operan turno diurno de 6:00 am hasta las 22:00.

– Doce prestadores de transporte adscritos en primera línea de respuesta

– Treinta y seis ambulancias en primera línea de respuesta

– Plataforma funcionando y con nuevos desarrollos en proceso.

De acuerdo con la normatividad vigente, para las principales emergencias que se pueden llegar a presentar tienen un responsable pagador de dicho traslado en ambulancia:

 Traslado derivado de accidente de tránsito: Lo cubre el SOAT.

 Traslado derivado de emergencia declarada: Lo cubre la cuenta ECAT (eventos catastróficos)

 Traslado derivado de accidente laboral: Lo cubre la ARL.

 Traslado derivado de enfermedad general: Lo cubre la EPS

 Si la situación de salud NO es una urgencia y hace uso de la línea 123 para solicitar ambulancia, el ciudadano deberá asumir el costo del traslado.

Audio en vivo
Reproductor de audio