Política

La Policía Risaralda dio su versión las amenazas de las Autodefensas Gaitanistas

Luego de conocer el panfleto presuntamente de las autodefensas o clan del golfo, donde declara como objetivo militar a 10 líderes, voceros, abogado, docentes y personalidades de la comunidades indígenas del resguardo unificado de Mistrató, la Policía Risaralda, respondió y dio su versión ante este comunicado que circula entre la ciudadanía.

Según el coronel Jhon Tellez, comandante de la Policía Risaralda, dijo que se activó la ruta de protección para la comunidad, así mismo se está garantizando la seguridad de los indígenas amenazados.

Reproductor de audio

El Resguardo Indígena Unificado Chamí del Río San Juan, ubicado en el occidente del municipio de Mistrató, Risaralda, ha emitido un comunicado expresando su profunda preocupación ante las amenazas dirigidas a sus líderes por parte de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC).

La comunidad indígena rechaza categóricamente las acusaciones que los vinculan con grupos armados o el conflicto interno, y denuncia que estas estigmatizaciones ponen en grave riesgo la integridad física y cultural del pueblo Embera Chamí.

En su comunicado, la comunidad indígena resalta su compromiso con la construcción de paz y el bienestar social desde sus saberes ancestrales, y se reafirma como defensora de los derechos humanos y el derecho internacional humanitario.

La respuesta de la comunidad se da tras las amenazas colectivas recibidas el 20 de marzo de 2025, por parte de las AGC, dirigidas a varios líderes y miembros de la guardia indígena.

La comunidad indígena exige garantías de seguridad, y el respeto por sus derechos.

VER COMUNICADO

COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA

Audio en vivo
Reproductor de audio